A diferencia de los pagos con tarjetas de chip y PIN, con las que el fraude es inusual, el fraude en compras online con tarjeta es un problema y es posible que ocurra si no se controla. En Flipdish contamos con diversas verificaciones para prevenir el fraude con tarjetas.
Sistemas de Detección de fraudes incorporados por Flipdish
Un patrón de fraude que vemos es el uso de tarjetas extranjeras. Si un usuario tiene un número de teléfono del Reino Unido pero utiliza una tarjeta que no es del Reino Unido en el Reino Unido, se trata de un indicador bastante evidente de fraude. Nuestro sistema de fraude bloquea automáticamente a los usuarios que añaden una tarjeta de un país que no coincide con su número de teléfono. Es decir, si tenemos un visitante de Francia en el Reino Unido que usa un número de teléfono francés, su tarjeta francesa funcionará correctamente. Pero si un cliente de Reino Unido intenta utilizar una tarjeta francesa, este usuario quedará bloqueado y no podrá usar tarjetas.
Cuando bloqueamos a un usuario por sospecha de fraude, este ve un mensaje que le advierte de que no podemos aceptar pedidos con tarjeta y que debe pagar en efectivo. Así que aún pueden hacer el pedido, solo que tienen que pagar en efectivo.
Inevitablemente habrá falsos positivos, por ello tenemos la opción de incluir a los clientes de forma individual en una lista blanca y permitirles hacer pedidos utilizando tarjetas extranjeras, caso por caso. Si tienes un cliente en quien confías que intenta usar una tarjeta extranjera, envía un e-mail a help@flipdish.com y lo incluiremos en la lista blanca.
Desde luego que no queremos bloquear a clientes legítimos, pero es mejor hacer que unos pocos clientes legítimos tengan que pagar en efectivo en lugar de recibir montones de contracargos más adelante.
Uso sospechoso
Contamos con sistemas adicionales de detección de fraude que marcan algunos pedidos como "sospechosos", pero que aun así permiten que se realicen. Notificamos al restaurante en la copia impresa de Flipdish que el pedido es sospechoso, y tú decides si aceptas o rechazas el pedido.
Este control de fraude se basa en el lugar de entrega del pedido. Si la ubicación de entrega está a menos de 20 metros de un lugar donde hayas tenido un problema de fraude en el pasado, marcamos el pedido como sospechoso y sugerimos que se solicite la verificación del titular de la tarjeta.
Si esto sucede, se imprimirá en el recibo un mensaje como el que se muestra a continuación.
Para mantener bajo el fraude, es importante que su personal sepa que puede rechazar pedidos sospechosos. En estos casos su personal puede:
-
Rechazar la orden de inmediato.
-
Devolver el pago onlinea y solicitar al cliente que pague con chip y pin o en efectivo.
-
Solicitar que el cliente les muestre la trajeta utilizada con la cual ha pagado en linea.
-
Solicitar una identificación con fotografía del cliente al entregar el pedido.
Pedidos inusualmente grandes.
La última característica en el portal está marcando "Pedidos inusualmente grandes" colocados en línea. Esto está diseñado para ayudar a su personal a ser cauteloso con los pedidos grandes realizados online en los que se usan tarjetas.
Los pedidos realizados por nuevos clientes y que son inusualmente grandes se marcan como recomendación de verificación del titular de la tarjeta en su impresión de Flipdish.
Le recomendamos que solicite la verificación del titular de la tarjeta en estos casos. Si no esta seguro de aceptar o no el pedido inusualmente grande, le recomendamos que lo rechace y le pedimos al cliente que pague en efectivo.
Para mantener bajo los fraudes, es importante que su personal sepa que puede rechazar pedidos sospechosos. En estos casos su personal puede:
-
Rechazar la orden de inmediato
-
Devolver el pago en línea y solicite al cliente que pague con chip y pin o efectivo
-
Solicitar que el cliente les muestre la tarjeta utilizada para pagar en línea.
-
Solicitar una identificación con fotografía del cliente antes de entregar el pedido.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.